
TITULO: El Libro de los Secretos.
GENERO: Drama. DIRECCION: Allen Hughes, Albert Hughes. GUION: Gary Whitta. ACTORES: Denzel Washington (Eli), Mila Kunis (Solara), Gary Oldman (Carnegie), Michael Gambon (George). MÚSICA: Atticus Ross. FOTOGRAFIA: Don Burgess. MONTAJE: Cindy Mollo. DISTRIBUIDORA: Columbia Pictures. PAIS: Estados Unidos. AÑO: 2009.
COMENTARIO: La peli es llevadera y, en medio de esta moda por filmar la vida tras la destrucción total (o casi) del Planeta, agrega un ingrediente atrayente: lo filosófico/religioso, aunque de manera muy superficial. Denzel no actúa mal, pero no llega a la estatura de Oldman.
El filme genera intriga; retoma planteos literarios y cinematográficos ya transitados (ver Bradbury y muchas de sus novelas, principalmente FAHRENHEIT 451), dando paso a un desenlace esperado, previsible, que no decepciona.
El clima está bien logrado, igual que la música y la ambientación gris plomo. La idea de "volver a fundar" con las enseñanzas básicas que sustentaron -en el pasado- los valores y las creencias de millones de vidas, de familias..., también.
El bien y el mal, se enfrentarse una vez más. Personas solidarias junto a otras violentas y destructivas, imponen un telón de fondo que presagia los mismos errores y aciertos del ayer; poco (parece) se ha aprendido, después del Fin.
Los libros (memoriosos) reservan sorpresas, testimonios y aportes que pueden resultar imprescindibles a la hora de barajar y dar de nuevo.
En las ciudades (o lo que queda de ellas) falta agua, no se ve tecnología, no abundan la alegría, ni las flores, ni... Sólo un hombre (Washington-Ely), convencido de su misión, conjuga actitud de guerrero con visión santa. Lo que vivirá (de eso trata El Libro...), lo ubica como el nuevo hombre, el portador de un mensaje que hará otra civilización, junto a quienes lo sigan e interpreten.
La clave está en Ely y el texto que él rescató y custodió. Un libro que muchos conocemos pero cuyas enseñanzas olvidamos a menudo.
G. D.