Desde la Argentina, un refugio para quienes deseen indagar en el imaginario de un amante de la palabra... Literatura, periodismo; fusiones e invenciones en un océano virtual que jamás pensé integrar.
P O E S í A /// P O E S í A
He naufragado en un mar de recuerdos.
Estar ROTO DE AMOR, duele.
G.D.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Vacaciones
jueves, 22 de diciembre de 2011
Gracias Juan C. Ortega por tus libros

Felicitaciones por tu expresión y estilo despojados. Por tu poética tenue, firme, accesible y bella.
Festejemos este tiempo compartido, este esfuerzo por comunicarnos y no claudicar.
Ambos hemos resistido a la distancia.
Un cálido abrazo.
LOS POEMAS DE JUAN C. ORTEGA PUEDEN LEERSE EN:
www.juancarlosortega1.blogspot.com
Un lugar para Jesús en Navidad
martes, 20 de diciembre de 2011
Insuperable
Ni el pormenor simbólico
de reemplazar un tres por un dos
ni esa metáfora baldía
que convoca un lapso que muere y otro que surge
ni el cumplimiento de un proceso astronómico
aturden y socavan
la altiplanicie de esta noche
y nos obligan a esperar
las doce irreparables campanadas.
es la sospecha general y borrosa
del enigma del Tiempo;
es el asombro ante el milagro
de que a despecho de infinitos azares,
de que a despecho de que somos
las gotas del río de Heráclito,
perdure algo en nosotros:
inmóvil.
Jorge Luis Borges
En Domus...

El espacio de arte DOMUS, lució hermoso, en su noche aniversario, el pasado 17 de diciembre. Música, artes plásticas, literatura y...un escenario al aire libre, cobijó a un público bullicioso, dispuesto a compartir arte.
"Triálogos"
(ODDO - MORANTE - D´ORAZIO) se despidió de esta temporada con el acompañamiento musical de Miguel Tizziani (Guitarra), poemas y narraciones que emocionaron e invitaron a reflexionar desde lo sensible.
Gracias por seguirnos. Gracias a Domus por recibirnos.
Hasta el próximo convite. Hasta el próximo año.
Melodía
Suena agónica,
leve.
Hace unos días
-después de la mudanza-,
reapareció la antigua cajita de música.
Sin cofre ni bailarina;
sólo un interior metálico,
un corazón de engranajes y perillas,
marcha con voz cansada.
Me trae recuerdos,
me trae a mi hija...
fascinada ante el espejo fileteado.
Hoy, su musiquita danzarina,
su musiquita triste,
me hace feliz
por un momento.
Gustavo D´Orazio - 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
El paso del tiempo...
"2 1 2 9"
Conocemos nuestro destino. Sabemos que no somos inmortales.
Vivimos, aguardando esa noticia. Si la carta no llega, se nos revela en sueños. La fecha exacta de la partida o la edad en que abandonaremos la Tierra. Mientras tanto, hay que vivir, hacer y esperar.
Parece una maldición o un designio. Aunque no siempre fue así. En otras épocas, nadie lo sabía. Algunas veces se adivinaba, se presagiaba y no con demasiada exactitud. En la mayoría de los casos, esto angustiaba, aterraba y confundía a las personas.
Pero esto ha cambiado.
Desde el año 2123, las cartas comenzaron a llegar por correo electrónico, impresas en antiguo papel de pulpa o en los mini LCD, tan comunes en estos días, descartables y frágiles.
Si fallan estas vías, puede averiguarse. Los Registros Civiles anotan los nacimientos como las partidas previstas. Ellos también son notificados de la fecha de expiración humana.
Si por alguna razón, el individuo no es avisado, o no recuerda lo comunicado en sus sueños, puede dirigirse a esa oficina y averiguar el día y la hora, el año y el mes del adiós.
No es fácil recibir este documento. Peor resulta ignorarlo. No siempre hay tiempo para todo lo proyectado.
En mi caso, estoy esperando la confirmación de un sueño. En él se me comunicó que partiré a los 77 años. No sé día, hora ni mes. Tampoco cómo y debido a qué circunstancias. Esos son los únicos misterios que quedan sobre el Fin.
Este trámite doloroso -previsible-, resulta peor cuando el anuncio fija una fecha próxima, o da poca vida a un niño o un joven.
Nada se puede hacer al respecto. No hay engaño posible ni dilaciones.
Nacemos con esa fecha grabada en nuestro ADN.
(C) Gustavo D´Orazio, 2009.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Deseo
Sonreír
Decir
Decidir
Acompañar
Disfrutar
Repensar
Disculparse
Vivir
Soñar
Aceptar
Cambiar
Aprender
Crecer
Sentir
Agradecer
martes, 13 de diciembre de 2011
Novopoética
Yo, el que es,
está detrás de este blog siglo 21.
El,
junto a mí,
escucha las voces que dicen,
las que dudan; padece los vacíos lentos y los agujeros firmes.
Insondables,
las palabras inexistentes,
cortarán el llamado,
el diálogo ansiado,
sin dejar mensaje ni opinión.
Game over
para toda la humanidad,
por toda la eternidad.
G.D. 2010
lunes, 12 de diciembre de 2011
LOS ESPERAMOS...
Espacio Cultural
Después de un año de variadísimas propuestas…
Una Jornada de Arte
Sábado 17 de diciembre desde la mañana
hasta el anochecer…
PARTICIPA – DISTINTAS EXPRESIONES
…y a las 20:30, con nuevo repertorio:
“TRIALOGOS”, con Ana M. ODDO, Patricia MORANTE y Gustavo D´ORAZIO
POESIA, CUENTOS Y NARRACIONES ORALES
ENTRADA LIBRE
CAMPANA Y ARIAS, EN PLENO CENTRO COMERCIAL DE CASTELAR
martes, 6 de diciembre de 2011
En el balcón...
Se resiste a morir. Ella es tan pequeña que no logro aplastarla; se cobija entre los surcos de mis huellas digitales.
Hace horas que esta hormiga gira y gira a mi alrededor; cuando acerco la mano se paraliza; cuando creo haberla liquidado la veo incrustada en mi dedo, agónica, pero aún con vida. Finalmente, la dejo caminar y busca resguardo debajo de la menta, justo debajo de la aromática recién comprada.
II) Macetas
Mi hija me lo preguntó varias veces. Por qué las plantas están todas juntas, amontonadas y no repartidas, si el balcón es enorme. Es que así se sienten menos solas, no ves lo bien que lucen; se hacen compañía y dialogan…
Estás loco, papi. No, me siento solo, igual que ellas. Al reunirlas, mejoraron su color, su presencia…
Por eso, hoy, me junto con mis amigos.
III) Verde
Frente al ventanal del departamento, tres árboles me hacen compañía. Si cada ser vivo fue creado por Dios -u ofrendado por la Naturaleza- para que cumpla una misión, esos tilos enormes no me descuidan y alegran mi visual. No me piden algo a cambio, sólo me dan. Generosos, verdes, me desintoxican.
GUSTAVO D´ORAZIO/2011 - Microficción
lunes, 5 de diciembre de 2011
Reedición
I -
papeles vacíos
papeles blancos
papeles limpios
II -
suaves y encuadernados
a la espera de una letra
firme
apasionada
temblorosa
tenue
débil caligrafía
estampada
en renglones fijos
equidistantes
III-
papeles sucios
manchados y arrugados
papeles antiguos
ajados
amarillos
papeles húmedos
cartas
mil veces leídas
escritas a pluma
o tipeadas
testimonio del primer amor
de esa confesión inesperada
de aquella Europa destruida
papeles documentales
papales de viaje
papel de cigarrillo
humo
IV-
papeles de actor fracasado
papeles de primera figura
papeles que testimonian
entradas a estrenos
a estadios de fútbol
papel escolar
papel de cuaderno
papel pentagramado
contable
papel moneda
celofán
y barrilete
barquitos de papel
papel para tapizar
la habitación de un hijo que
tal vez no llegue
papel glasé
papel manteca bajo scons
de abuela cálida
papel secante
papel carbónico
y de plano
V-
papelones
papelones improbables de olvidar
y ocultar
papeles de agendas acumuladas
de libro
diarios y revistas
de recetas médicas
y análisis clínicos
papeles de estampillas
de estampas salvíficas
de envolver regalos
y comida
papel madera
de almacenero
papel higiénico
absorvente
y de cocina
VI-
papeles dispersos
cortados
y triturados
liberados al viento
papeles que queman
y desaparecen
para siempre
convertidos en cenizas
humo
papel picado
alegre
de colores brillantes
texturados
láminas de arte
y mapas
papeles de fax
y de fotocopia
de uso médico
y electrocardiográfico
cartones
cartulinas
fichas personales
extraviadas
y halladas
rotas y vueltas a buscar
papeles transparentes
con golosinas únicas
mágicas
papeleros
y papeleras
papel reciclado
ecológico
papeles al fin
VII-
pantallas
papel electrónico
transición y cambio
pánico
a la hoja en blanco
escrita
dibujada y pintada
toda la historia
toda la humanidad
toda la cultura del mundo
registrada
volcada
religiosamente al papel
papeles vivos
papeles muertos
basura
al fin
humo
Gustavo D´Orazio / 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Poema
Yo.
El otro.
El mismo,
aunque a veces
pese más aquél.
Uno.
El doble.
El opuesto.
Un negativo del otro;
de quien uno es.
Yo,
simplemente.
Siempre,
yo.
Triste y asustado,
valiente y feliz.
Ese otro. Siempre yo.
El mismo.
El único.
Gustavo D´Orazio/2011
martes, 29 de noviembre de 2011
CORTOMENSAJE
Por suerte, creció hasta llegar a la estatura de un enano.
Ana María Shua
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Mandalas, poemas y amigos
martes, 15 de noviembre de 2011
Acerca de Sor Juana I. de la Cruz

CIUDAD DE MEXICO (EFE).- La Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) festejó ayer (13-11) el cumpleaños de la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) con la inauguración de una celda que recrea pasajes de su vida y su obra con proyecciones multimedia.
"Queremos que los mexicanos vengan a conocer este espacio dedicado a Sor Juana y que conozcan más de ella, de sus ideas en defensa de la libertad, del conocimiento y de la mujer", indicó Carmen López-Portillo Romano, rectora de la universidad.
La celda, en el convento de San Jerónimo, donde permaneció la monja los últimos 26 años de su vida, fue inaugurada por la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar.
Sor Juana Inés de la Cruz, uno de los personajes más emblemáticos de México, alcanzó gran fama en los círculos aristocráticos y en la jerarquía religiosa novohispana, de España y Portugal por su conocimiento enciclopédico y autodidacta, y por la brillantez de sus escritos y poesías. Fue calificada como la "Décima Musa"..
Hace unos meses, con todo respeto, le presté mi humilde y frágil pluma a la voz de Juana. Es un poema que he presentado, varias veces, en el convite literario que dimos en llamar TRIALOGOS.
Como la trama sobre la vida y obra de Sor Juana se sigue construyendo en un continuo, sin descanso, vuelvo a aquel poema, a ese descargo imaginado. G.D.
Mi descargo
Sor Juana Inés de la Cruz
Nada me es extraño.
Habéis hurgado
hasta debajo de mi cofia,
una y otra vez.
He sido “la peor de todas”;
investigada,
emplazada,
atomizada.
Ahora,
cuando mis huesos
son polvo infinito,
eterno,
proseguís indagando
en lo que fui.
Que tuve un romance.
Que fui soberbia.
Cínica.
Escurridiza.
Que cobijé a mis libros
cuales si fueran pobres.
Que no obedecí.
Que insistí en liberar a la mujer
de la ignorancia esclava.
Que humillé con mi mirada
y poesía.
Hasta cuándo seguiréis
ensayando letras y condenas.
Os cuento
(para vuestro entender)
que Él me ha perdonado.
Basta de ignominias
y falacias.
Yo,
únicamente arrodillada
ante el Altísimo,
Juana Inés.
Creación de G. D´Orazio/2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
El Hijo del Planeta
En cualquier lugar del mundo ...,
Cuando todo lugar sea tu país ...,
Cuando no teniendo nada
Sientas que lo tienes todo ...,
Cuando en la opulencia luzcas humilde ...,
Cuando puedas devolver el mal por bien
Sin importar a quien ...,
Y veas a tu hermano en cada ser ...,
Cuando apliques que amar
Es solo dar y dar
Sin importar más nada que tan solo dar ...,
Cuando indiferente avances ...,
Entre aquellos que te insulten ...,
Y en el silencio les envíes tu perdón ...,
Cuando nadie pueda herirte
Ni por nada has de afligirte ...,
Cuando a quien te odie tu le des amor ...,
Cuando ejerzas la inocencia con conciencia ...,
Cuando busques el saber
Así como buscas el pan ...,
Cuando ames todo sin pasión ni posesión ...,
Cuando la realidad se imponga al fin a la ilusión
Cuando sepas aliviar
Las penas de aquellos que sufren ...,
Y tus labios digan solo la verdad ...,
Cuando hagas del deber un placer
Y el placer no sea más para ti un deber ...,
Cuando vivas el presente como lo único urgente ...
Cuando la Bondad sea tu voluntad ...,
Cuando el egoísmo ceda al altruismo ...,
Cuando la impureza, ceda a la pureza y la virtud,
Entonces serás un hombre, serás una mujer,
Serás un ser que alcanzó la humanidad ...,
Serás un hijo del planeta ...,
Serás un ser que alcanzó la humanidad.
Madre Teresa de Calcuta
viernes, 11 de noviembre de 2011
TRIALOGOS
TRIALOGOS
Ultimo Convite 2011
19 DE NOVIEMBRE – 19:30 Hs.
NARRACIONES
MUSICA
POEMAS
Y OTRAS EXPRESIONES ARTISTICAS
BRINDEMOS POR LA VIDA
POR LA PALABRA Y EL ARTE
A LA GORRA
ODDO-MORANTE Y D´ORAZIO
los esperan
LA CASITA CULTURAL
MACHADO Y RANCHOS, CASTELAR/MORON
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Arte Exquisito
Fragancia
en un día de sol
Cuando los niños caminan
entusiastas
arrancan flores al pasar
A las pocas cuadras
las arrojan
Verlas agonizar
me duele
Por eso las recojo
y con un ramo
vuelvo a casa
a darles auxilio
a hacerles beber agua
Sobrevivirán
unos días
aromatizarán
mi serena soledad
Gustavo D´Orazio-2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Agendalo...

viernes, 28 de octubre de 2011
Fin de Mes. Fin de Semana.

"Señor, haz de mí un instrumento de tu paz: / donde hay odio, que yo lleve el amor, / donde hay ofensa, que yo lleve el perdón, / donde hay discordia, que yo lleve la verdad, / donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza, / donde hay tristeza, que yo lleve la alegría, / donde hay tinieblas, que yo lleve la luz. / Maestro, haz que yo no busque tanto: / ser consolado, sino consolar, / ser comprendido, sino comprender, / ser amado, sino amar: / porque dando se recibe, / perdonando se es perdonado, / muriendo se resucita a la vida eterna". S.F. de Asís.
miércoles, 26 de octubre de 2011
MeDiTaR
Muestras
PANELES Y DEBATES
MESAS DE ARTE
LARGOMETRAJES
CICLOS DE LITERATURA
PRESENCIA DE ESCRITORES
MUSICA EN VIVO
MAS QUE UNA MUESTRA
UNA RADIOGRAFIA DE NUESTRA CULTURA
HASTA EL 20 DE ENERO, CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI, AVDA. LIBERTADOR 8151, CIUDAD DE BS. AS.
PRESIDENCIA DE LA NACION
TAMBIEN, AGENDAR UNA VISITA AL MUSEO DE LA CASA DE GOBIERNO Y A TECNOPOLIS, QUE SIGUE ABIERTA HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE
lunes, 24 de octubre de 2011
Poema
Crecen y cambian.
Yo también.
Menos raudo, más añejo,
los observo y recuerdo sus modos.
Sus pequeños cuerpos, en mis brazos.
Se parecen. Son ellos:
cambiados y crecidos.
Soy yo:
aquel padre joven,
hoy más viejo, igual de próximo,
aunque no lo descubran,
ni reparen en ese dato amoroso,
que hace a nuestras vidas
una y muchas.
Vuelta de página.
Vuelta de página,
para verlos y verme:
crecido y cambiado,
igual de próximo.
GUSTAVO D´ORAZIO - 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Hechizo
Isla Negra (Chile)
Viento
Océano Pacífico
Rocas
Peñascos
Una casa-museo
hoy rara
personalísima
Medio barco
medio bar
medio loca
Sensible
Cálida
Poética
Fui desde Santiago
en un Mercedes azul
Apurado por el reloj
llegué exhausto
Puede visitar ese mágico sitio
ese retazo de historia
Hechizado por
mascarones de proa
encantado por
su arte vital
descubrí a Neruda
a Pablo el poeta
en su múltiple dimensión
A 40 años de haber recibido Neruda el Premio Nobel de Literatura.
Nuevo II
Sopla el viento
fuerte
Violento penetra
por las hendijas del aula
por los orificios del cuerpo
Hace el amor con puertas y ventanas
y descuelga un cartel enorme
Un panel de leds
que cae pesado
y trágico
sobre el transeúnte apurado
GUSTAVO D´ORAZIO/2011
Nuevo
MI POESIA ULTIMA
Sonidos
Amelia no oye
sólo escucha su ritmo cardíaco
y se recuerda
cuando niña
ante el frío crepitar
de la hojas congeladas
ante el dulce convite
del campanario cercano
y la voz de su madre
narrando frente al fuego
la historia del día
Si le gritan
se siente lastimada
entonces se aísla
y eleva su voz
Pregunta
por qué un sentido menos
Prefiere
desde hace días
viajar al pasado
volver a migrar
oír la voz de su madre
el dulce convite del campanario
el crepitar de las hojas congeladas
Nada
-¿Por qué la abuela
no hace algo?
-No tiene fuerzas.
-No tiene interés.
-No recuerda cómo.
-Para quién.
-Por qué.
-Dónde.
-Con qué.
-¿Hasta cuándo
hará nada
la abuela?
-¿Sentirá tristeza
por ello?
GUSTAVO D´ORAZIO/2011
martes, 11 de octubre de 2011
Complicidades
Recomiendo
En cine: Habemus Papam, de N. Moretti. No me gustó, me parece un filme fallido, con una idea arriesgada y original, pero con escenas que, en tono de farsa/sátira, banaliza-estupidiza situaciones y temas muy serios. Algunos momentos parecen pertenecer a las parodias del estilo "pistola desnuda". Se brinda una crítica (religiosa, social, mediática), pero se parte de un estado psíquico (del nuevo Papa) rayano con la enagenación, inverosímil por lo exasperado del sacerdate inseguro (infeliz y arrepentido, a la vez), en medio de un Colegio de Cardenales que opera como un Jardín de Infantes en recreo permanente...Verla es comprender algunos "secretos" vaticanos y formarse una opinión de esta peli que atrajo a mucho público y obtuvo buenas críticas, tras su estreno. Ah, de psicoanálisis, poco...casi nada.
En literatura: El cuaderno de Maya, de Isabel Allende: no es parte de la gran literatura (entiéndase la conjunción lenguaje-estilo-originalidad-imágenes-trama-técnica), para algunos; pero está bien escrito y estructurado; atrapa y propone un tema muy vigente: una adolescente adicta que descubre en un viaje a Chile, el pasado de su familia mejorando su presente. Hay páginas muy emotivas, tiernas, y una historia que entretiene, informa (sacude) y participa de valores muy nobles. ¿Se le puede pedir más a un libro, a un texto, en medio de la edición anual de millones de títulos que pocas, muy pocas personas leerán ?.
"El cuaderno..."me hizo pensar y me acompañó durante días, desenado saber qué le ocurría a su protagonista: una delicada (y confundida Maya), que terminé queriendo. No es literatura menor o de consumo. Es un libro que, en su sencillez, puede ser vehículo de aprendizaje (e inicio en la lectura) para jóvenes y adultos acostumbrados, hoy, a la web y las pantallas.
Gustavo D´Orazio
Premio Nobel de Literatura
(...) Por cierto, ya viste que el Nobel es poeta, el sueco Tomas Tranströmer. Acabo de leer "Casas suecas situadas aisladamente", de "Secretos en el camino" (1958). Me permito dejarte un fragmento:
(...)
Verano con lluvia de pelo pajizo
o con una sola nube de tormenta
sobre un perro que ladra.
La semilla golpea bajo la tierra.
(...)
La casa en una isla del arroyo
empollando sus piedras fundamentales.
Un humo continuo: son quemados
los papeles secretos del bosque.
(...)
Hacía 15 años que no premiaban a un poeta. Mis queridos poetas, a descubrir el universo de Transtromer, a seguir cultivando poemas e impulsando las letras y la sensibilidad expuesta en versos.
viernes, 7 de octubre de 2011
Adios Steve
jueves, 6 de octubre de 2011
Poema
Apártense, déjenme pasar,
vengo de estar existiendo y ya lo sé
voy a las palideces. Merezco
descanso pero antes
quiero mirar atrás del horizonte para
no verme siempre aquí como árbol seco
donde no hay más que hablar.
No atajen, no digan que hay medicina buena.
dejen que me siente en el umbral
a ver pasar la última gente. Los pájaros
están escondiendo la cabeza bajo el ala.
Manden a alguien a comprar pan,
no digo de aquí sino de mañana
porque mi hambre última
es de lo que aún no he visto.
Jorge Leónidas Escudero
poeta sanjuanino (ARGENTINA)
martes, 4 de octubre de 2011
Intentarlo
AMALAS DE TODOS MODOS.
Si haces el bien, te acusarán de tener oscuros motivos egoístas,
HAZ EL BIEN DE TODOS MODOS.
Si tienes éxito y te ganas amigos falsos y enemigos verdaderos,
LUCHA DE TODOS MODOS.
El bien que hagas hoy será olvidado mañana,
HAZ EL BIEN DE TODOS MODOS.
La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerable,
SE SINCERO Y FRANCO DE TODOS MODOS.
Lo que has tardado años en construir puede ser destruido en una noche,
CONSTRUYE DE TODOS MODOS.
Alguien que necesita ayuda de verdad puede atacarte si lo ayudas,
AYUDALE DE TODOS MODOS.
Da al mundo lo mejor que tienes y te golpearán a pesar de ello,
DA AL MUNDO LO MEJOR QUE TIENES DE TODOS MODOS.
MADRE TERESA DE CALCUTA
A fin de cuentas, todo esto es entre Tú y Dios; en el fondo, nunca ha sido entre Tú y Ellos.
Narración
jueves, 29 de septiembre de 2011
Arte y Ecología

"Antártida siempre nos espera y envuelve en sus espacios mágicos, su estado virgen nos recibe y nos permite elaborar obras a la intemperie, testear, guardar sus sonidos, colores y olores en formatos no convencionales, conjugando arte y ciencia, proceso científico e imaginación creativa que nos hace reflexionar y admirar, dejar huella. Pero por cierto que no es todo tan fácil, tan idílico, hay que afrontar el viaje, el clima y los avatares de la expedición y es eso precisamente lo que hace de SUR POLAR algo diverso y con una carga emotiva sin igual. Pensemos que éste continente blanco es la reserva de agua dulce mas grande del planeta, su suelo esta cubierto de fósiles y hielo, la luz y la meteorología cambian en un instante y los colores fluyen y se imprimen en la nieve, el cielo y el mar. Por eso creo que (...) es nuestro aporte para reflexionar, para dar otra mirada, para resguardar el futuro y trascender el imaginario antártico que todos llevamos dentro. Dejemos huella".
Andrea Juan, Curadora
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Frase
Experiencia
martes, 27 de septiembre de 2011
Poesía
jueves, 22 de septiembre de 2011
Huelo a mí
Huelo a pesares
cantos y caricias
Huelo vivo
En el hueco de mi cama
cubierto por aquella sábana inglesa
vieja y perfumada
huelo a mí
Huelo a vivo
En una combinación
de humores y sudores
se define mi figura
Un cuerpo poblado de huellas
de poros y lunares
de vellos y pliegues
de espacios y planos
de cimas y texturas
Humores y sudores
latentes
y donantes
Donantes
de olor humano
de un calor escondido
cuidado
que suaviza las asperezas
de mi existencia
sin combinaciones químicas
encubridoras
de la verdadera esencia
la real fragancia del cuerpo
Un cuerpo vivo
que fluye
duerme
es
se despereza
y sueña
Gustavo D´Orazio
2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
TRIALOGOS EN PRIMAVERA
VUELVEN CON "TRIALOGOS" en DOMUS/CASTELAR, EL 24 DE SETIEMBRE, A LAS 19 HORAS, PARA FESTEJAR LA VIDA, LA PALABRA...EN UNA PRIMAVERA POETICA QUE NECESITA DE VOS, DE TU PRESENCIA AMIGA.
LOCALIDADES LIMITADAS. CAMPANA 886, ESQUINA ARIAS, CASTELAR.
TE. 4628-2285.
NUEVO REPERTORIO. LOS ESPERAMOS.
Breves...
21 al 26 de septiembre de 2011.
Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe. Delegación Rosario, Mendoza 1085. Piso 3, oficina 10 , Tel. (0341) 4721532, interno 36.
coordcult-ctrosur@sede.unr.edu.ar
El 23/9, de 8 a 20:30, en Viamonte 1549, CABA, CONGRESO INTERNACIONAL EN INNOVACION TECNOLOGICA INFORMATICA. Organiza UAI: WWW.UAI.EDU.AR/CIITI. TEMA CENTRAL: LA INTERACCION HOMBRE-MAQUINA.
Lecturas: comencé EL CUADERNO DE MAYA, de I. Allende. Me di el gusto de leer un clásico "ANA KARENINA", de Tolstoi. Me hice el tiempo y dediqué paciencia a descubrir en sus descripciones y trama: "una época, un estilo, el cambio de una sociedad cerrada y un amor retomado (decenas de veces) por la literatura, bajo diferentes protagonistas, autores...". Aún atrae y conmueven ciertas páginas por su lenguaje y romanticismo, por su desnudez y formalidad...
En cine, vi: LA DOBLE VIDA DE WALTER o EL CASTOR (buena, aunque con ciertos reparos por el tratamiento hermético del tema, sin desplazamientos o connotaciones psicosociales mayores); Medianoche en Paris, de W. Allen (superior a las anteriores; muy buena, transparente, blanca, romántica y emotiva), El Planeta de los Simios (muy lograda, aleccionadora y con detalles de valía, resulta "humanística") y la argentina Revolución, sobre el cruce de los Andes, San Martín y su época: me pareció demasiado didáctica, poco convincente... G.D.
martes, 20 de septiembre de 2011
Mañana renace la Primavera
lunes, 19 de septiembre de 2011
LOS ESPERAMOS...
ANA MARIA ODDO - PATRICIA MORANTE - GUSTAVO D´ORAZIO,
VUELVEN CON "TRIALOGOS" en DOMUS/CASTELAR,
EL 24 DE SETIEMBRE, A LAS 19 HORAS, PARA FESTEJAR LA VIDA, LA PALABRA...EN UNA PRIMAVERA POETICA QUE NECESITA DE VOS, DE TU PRESENCIA AMIGA.
LOCALIDADES LIMITADAS. CAMPANA 886, ESQUINA ARIAS, CASTELAR.
TE. 4628-2285.
NUEVO REPERTORIO. LOS ESPERAMOS.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Poesía Ecológica
Yace verde,
mutilado y trozado
sobre la vereda.
Descansa. Mirado y esquivado
por los niños de la cuadra.
Tomás, con su triciclo.
Aldana, con amigas,
juegan cerca…
sin advertir
el cadáver.
Está entre ellos.
Corren alegres;
esquivan ramas y hojas
aún verdes;
sin oír su voz:
una voz pura y definitiva.
Lo corren y apretujan,
entre el cordón y la calle.
Lastimado por autos y bicicletas,
se ha ido quebrando,
y aunque mancillado y olvidado,
un retoño verde
pugna por ganar la luz.
Un duelo entre vida y muerte,
que concluirá pronto.
Cargado por el barrendero
será triturado hasta el fin,
transformado en polvo y astillas.
G.D. 2008
jueves, 8 de septiembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
Ver...

viernes, 2 de septiembre de 2011
Presente
…antes que el atardecer
declare la noche.
Todo parece perdido
en esta soledad abismal.
Sin embargo, un café humeante,
el bullicio de la calle
y la punta de una hoja
con aquella receta fácil,
me dicen que es posible
regresar,
decirse “estoy vivo”
y emerger con un perfume vibrante,
antes que el atardecer
declare la noche.
Gustavo D´Orazio
Sabiduría
Enseñarás a volar...
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...
pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir...
pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar...
pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar...
pero no pensarán como tú.
Pero sabrás
que cada vez que ellos vuelen, sueñen,
vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla
del camino enseñado y aprendido!
Madre Teresa de Calcuta
Cuánta verdad...cuánta enseñanza en un texto que nos recuerda "el dar" y "el desapego". Muy apropiado para padres, para educadores, para todos...
miércoles, 24 de agosto de 2011
Idea Suelta
viernes, 19 de agosto de 2011
Incomunicación
Yo, tampoco.
Si el contestador
te invita a dejarnos un mensaje,
hazlo...si quieres.
Si la casilla se encuentra completa,
no vuelvas a llamar.
G.D.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Vi...
Escrita y dirigida por J. J. ABRAMS.
Producida por S. SPIELBERG.
Me pareció noble, atrapante, emotiva...Bien desarrollada, entretenida y encantadora. Un homenaje a los tiempos más inocentes, a los amigos y las bicicletas, a la aventura de filmar en súper 8...
Es un filme "pre-internet", con buenos efectos y sin grandes pretenciones "folosóficas": narra una historia clara, de adolescentes que sueñan, inventan y "están en el afuera", más que encerrados en la virtualidad cibernética de hoy; una apuesta de la mejor ciencia ficción y el cine que aborda (con recursos notables) el relato y las vivencias juveniles.
La recomiendo. Cine de género, al estilo de los ´70, que convence. Para disfrutar sin límites de edad.
G.D.
martes, 16 de agosto de 2011
Palabras
Cuida tus palabras porque se transformarán en actos.
Cuida tus actos porque se harán costumbre.
Cuida tus costumbres porque forjarán tu carácter.
Cuida tu carácter porque formará tu destino.
y tu destino, será tu vida".
jueves, 28 de julio de 2011
Ideas Sueltas...
Aceptar y proponer
Comenzar y volver a creer
Sin acumular idioteces
Sin temer
Con ganas
Mirar hacia lo que vendrá
Y vivir
Probar
Y disfrutar
Volver a cambiar si es necesario
Compartir y dar
Sentirse mejor
Alegrarse de estar sano
Vivir
sábado, 23 de julio de 2011
Adiós Potter...
La historia novelada-filmada del Mago Potter llegó a su fin. Primero, para quienes siguieron sus peripecias desde los libros; finalmente, para los que lo contemplaron y vieron crecer a través del cine. Llevé a mi hijo a ver la primera peli, después de leer el libro, un verano, en vacaciones. Lucas, ingresó a la sala, de mi mano, con 8 años…Ayer, nos sentamos con los anteojos de 3D, después de 10 años de aquel estreno. El no era ya un niño, aunque yo seguía siendo su padre, cómplice de aventuras cinematográficas y escapadas a la tienda de historietas.
El filme nos dejó satisfechos: emocionó, mostró magia, buenos efectos, ternura y... Entretuvo con recursos nobles, retomando ideas, personajes y situaciones de toda la saga. Fue una despedida que quedará en la historia del cine y en la de cada espectador que siguió las vidas de los tres niños-adolescentes, dedicados a los hechizos y las pociones: Harry, Ron y Hermione.
En el final-final (¿será así?) no faltaron escenas que emocionaron, explicaron y asombraron. El 3D, me pareció bien utilizado, pues no exageró la estética ni se ubicó por delante de la narrativa o las acciones lógicas del argumento. La marca registrada de Potter, seguirá. Aparecerán novedades, seguramente. Yo me quedó con la hermosa historia de esperar y asistir a los estrenos de Harry, con mis hijos: principalmente, Lucas, que adoró la magia de pequeño, se compró una caja de trucos y hasta lució una capa -roja y negra- cuando hacía sus números ante familiares y amigos.
El cine, la literatura, una salida familiar, un comentario sobre lo visto, ayudan a mitigar otros dilemas de la existencia. Fue hermoso estar bien acompañado para decirle adiós a Potter; adiós a la infancia que ya se ha escapado de mis chicos, quedando en el corazón, en la retina de mis ojos, un poco cansados pero aún despiertos y curiosos.
G.D.
viernes, 22 de julio de 2011
Buen Fin de Semana
Hasta el cielo más celeste
y perfecto
mudará de color
Nada es permanente
y dura sin fin
inmóvil
e inmutable
Alfa y Omega
en un cosmos plateado
germinal
Gustavo D´Orazio
martes, 19 de julio de 2011
El 20 de Julio, en la Argentina, se conmemora el DIA DEL AMIGO
viernes, 15 de julio de 2011
Reedición
jueves, 14 de julio de 2011
Espectáculos
lunes, 11 de julio de 2011
Buen apetito

Hoy he cocinado por amor. El me lo pidió. “Papá tengo ganas de comer chorizos a la portuguesa”. Y se los hice. Necesita mimos. Es un pequeño, un hombrecito que, con el corazón roto (han dejado de verse, de noviar, Natacha y él: Lucas) busca caricias y charlas; cuenta lo que le ocurre, analiza y se deja llevar por la música, los videojuegos…los recuerdos recientes, tiernos…
Ella era (es) frágil, silenciosa. Los vi enamorados, frescos y cándidos; transparentes y alegres; tristes y pensativos; discutidores, distanciados y reconciliados. Me recordaron mis 20 años.
Cenamos juntos. Yo, primero desgracé los chorizos de cerdo. Después armé la salsa portuguesa. Finalmente, uní los embutidos con la salsita, dejándolos cocer unos 15 minutos. Herví arroz, por separado, y lo presenté en platos sencillos. Fue un manjar. Charlamos y, con lágrimas, me contó sobre la ruptura. Después, me ayudó a levantar la mesa.
Subo a mi blog esta receta porque puede alimentar no sólo el estómago, sino el espíritu y el vínculo entre padres e hijos. COCINAR, COMER JUNTOS, DIALOGAR…QUE BUEN PLAN. QUE SUERTE HABER APRENDIDO A PREPARAR CHORIZOS A
Ya me voy a dormir. Pensaré en él, en Lucas, en la fragancia de Natacha; este primer amor que parte; mi próximo escalón (cumplir en unos meses 50 años) y la nueva receta que, tal vez, postee. Literatura, cine y gastronomía tienen mucho en común. Arte y comestibles, también. Feliz descanso. Compartan algo sabroso con sus seres queridos…si lo realizan con sus propias manos, mejor.
BUEN APETITO.
Gustavo, hoy chef sentimental y... papá.
Nuevo
Huelo a mi
Huelo a pesares
cantos y caricias
Huelo vivo
En el hueco de mi cama
cubierto por aquella sábana inglesa
vieja y perfumada
huelo a mi
Huelo a vivo
En una combinación
de humores y sudores
se define mi figura
Un cuerpo poblado de huellas
de poros y lunares
de vellos y pliegues
de espacios y planos
de cimas y texturas
Humores y sudores
latentes
y donantes
Donantes
de olor humano
de un calor escondido
cuidado
que suaviza las asperezas
de mi existencia
sin combinaciones químicas
encubridoras
de la verdadera esencia
la real fragancia del cuerpo
Un cuerpo vivo
que fluye
duerme
es
se despereza
y sueña
sábado, 9 de julio de 2011
Hoy cumplirías años...
Palabras al Viento
Suenas a media voz:
única y majestuosa.
Débil, susurrante,
animas, conmueves.
Exorcizas dolores ancestrales,
descubriendo cardos y flores.
Cenizas al viento. Palabras.
¿Oirán injustos y predadores?
Sí.
Potente, audaz: Mercedes Sosa.
Tu clamor -espetado al viento-
no cesará.
Descansa, Mercedes.
Has hecho tronar al cielo,
dormir al niño;
embelezados por tu canto,
tu dulce voz,
ese dúctil instrumento.
Artista, humanista.
Tus cenizas, hoy, son luz.
Palabras al viento, dulce Mercedes,
aguerrida Mercedes.
Mercedes Sosa, descansa.
Mercedes Sosa, gracias.
GUSTAVO D´ORAZIO -EN EL DIA DE LA INDEPENDENCIA
DE LA NACION ARGENTINA - 1816-2011